Radio Panamericana logo

Radio Panamericana

play
7%
79%
Radio Panamericana is a broadcast radio station from Lima, Peru providing Salsa, Top 40/Pop music, live shows, concerts, information and entertainment.
Title
Popularity
Played at
ANTONIO CARTAGENA - Sin Ti
ANTONIO CARTAGENA - Sin Ti
2017-08-08
Popularity:
7days60.33%
28days150.21%
6months800.21%
12months1130.17%
Played 5 minutes ago
before: 8 hours ago
Edgar Joel, Anthony Colon - Hechizo De Luna
Edgar Joel, Anthony Colon - Hechizo De Luna
2002-12-10
Popularity:
7days40.22%
28days170.24%
6months710.19%
12months710.11%
Played 10 minutes ago
before: 2 days ago
Vernis Hernandez - Ya Superame
Vernis Hernandez - Ya Superame
Popularity:
Played 14 minutes ago
before: 4 hours ago
EDDIE SANTIAGO - ANTIDOTO Y VENENO
EDDIE SANTIAGO - ANTIDOTO Y VENENO
1994-01-01
Popularity:
7days30.16%
28days130.18%
6months770.21%
12months1360.21%
Played 19 minutes ago
before: 2 days ago
GRUPO 5 - MOTOR Y MOTIVO
GRUPO 5 - MOTOR Y MOTIVO
2005-01-31
Popularity:
Played 23 minutes ago
before: 4 days ago
Wilmer Cartagena - Nada Quedara
Wilmer Cartagena - Nada Quedara
Popularity:
Played 27 minutes ago
before: 3 hours ago
Greeicy - Amantes
Greeicy - Amantes
2017-11-03
Popularity:
7days20.11%
28days70.1%
6months310.08%
12months310.05%
Played 32 minutes ago
before: a day ago
Jose Alberto "El Canario" - Disculpeme Senora
Jose Alberto "El Canario" - Disculpeme Senora
2003-01-01
Popularity:
7days30.16%
28days160.22%
6months770.21%
12months770.12%
Played 37 minutes ago
before: 2 days ago
RAUW ALEJANDRO - TU CON EL
RAUW ALEJANDRO - TU CON EL
2024-11-15
Popularity:
Played 42 minutes ago
before: 3 hours ago
Melcochita - Me Rindo ante ti
Melcochita - Me Rindo ante ti
2007-11-27
Popularity:
7days20.11%
28days80.11%
6months290.08%
12months290.05%
Played an hour ago
before: 4 days ago
Title
Popularity
First heard
Last heard
ALEXANDER ABREU - PASAPORTE
ALEXANDER ABREU - PASAPORTE
Popularity:
First heard 7 days ago
Last heard 7 days ago
Amy Gutierrez, Master Chris - Era para siempre
Amy Gutierrez, Master Chris - Era para siempre
Popularity:
First heard 8 days ago
Last heard 19 hours ago
Kinito Mendez - El baile del sua sua
Kinito Mendez - El baile del sua sua
2010-12-07
Popularity:
First heard 8 days ago
Last heard 8 days ago
Brunella Torpoco - Mix Chelero
Brunella Torpoco - Mix Chelero
Popularity:
First heard 8 days ago
Last heard 2 hours ago
Rocio Durcal - Mix Juan Gabriel
Rocio Durcal - Mix Juan Gabriel
Popularity:
First heard 13 days ago
Last heard 13 days ago
Fransheska - Menealo
Fransheska - Menealo
1991-01-01
Popularity:
First heard 13 days ago
Last heard 13 days ago
POCHY Y SU COCOBAND - PA LOS COQUITOS
POCHY Y SU COCOBAND - PA LOS COQUITOS
Popularity:
First heard 15 days ago
Last heard 15 days ago
Marisol y La Magia Del Norte, Leslie Shaw - Dile que no
Marisol y La Magia Del Norte, Leslie Shaw - Dile que no
Popularity:
First heard 16 days ago
Last heard 2 hours ago
CORAZON SERRANO - LA BOMBA CHUCHAQUI
CORAZON SERRANO - LA BOMBA CHUCHAQUI
Popularity:
First heard 17 days ago
Last heard 12 hours ago
Gran Orquesta Internacional - Estas Pisao
Gran Orquesta Internacional - Estas Pisao
Popularity:
First heard 17 days ago
Last heard 13 hours ago
Title
Popularity
First heard
Last heard
Brunella Torpoco - PRES Dile la Verdad
Brunella Torpoco - PRES Dile la Verdad
2024-09-06
Popularity:
7days462.49%
28days2032.8%
6months3020.8%
12months3020.46%
First heard 6 months ago
Last heard 5 months ago
Kiara Franco - PRES Perdonarte, para que?
Kiara Franco - PRES Perdonarte, para que?
2024-08-23
Popularity:
7days372%
28days1522.1%
6months2320.62%
12months2320.36%
First heard 6 months ago
Last heard 5 months ago
Barrio Fino Orquesta - Partido en Dos
Barrio Fino Orquesta - Partido en Dos
2024-05-08
Popularity:
7days361.95%
28days1482.04%
6months4611.23%
12months4610.71%
First heard 10 months ago
Last heard a day ago
Jeinson Manuel - Un buen perdedor
Jeinson Manuel - Un buen perdedor
2024-08-23
Popularity:
7days382.06%
28days1441.99%
6months2260.6%
12months2260.35%
First heard 6 months ago
Last heard 2 months ago
Wilson Polanco - Mi vida sin tu amor
Wilson Polanco - Mi vida sin tu amor
2022-11-25
Popularity:
7days311.68%
28days1341.85%
6months1500.4%
12months1500.23%
First heard 7 months ago
Last heard a day ago
Yahaira Plasencia - Soltera
Yahaira Plasencia - Soltera
2024-10-03
Popularity:
7days301.63%
28days1331.84%
6months1390.37%
12months1390.21%
First heard 6 months ago
Last heard 8 days ago
N'Samble - PRES Nada CambiarA¡
N'Samble - PRES Nada CambiarA¡
2024-08-02
Popularity:
7days261.41%
28days1251.73%
6months3771%
12months3770.58%
First heard 7 months ago
Last heard 5 months ago
Kate Candela - Mix Monchy y Alexandra
Kate Candela - Mix Monchy y Alexandra
2024-04-19
Popularity:
7days301.63%
28days1241.71%
6months5411.44%
12months5410.83%
First heard 10 months ago
Last heard 2 days ago
Brunella Torpoco - Tomar para olvidar
Brunella Torpoco - Tomar para olvidar
2024-06-07
Popularity:
7days241.3%
28days1151.59%
6months3450.92%
12months3450.53%
First heard 9 months ago
Last heard 4 hours ago
Orquesta Bembe - Renuncio
Orquesta Bembe - Renuncio
2024-03-01
Popularity:
7days00%
28days921.27%
6months3250.87%
12months3250.5%
First heard 8 months ago
Last heard 3 months ago

Contacts

Radio Panamericana es una emisora de radio peruana, que transmite desde Lima al nivel nacional. Inicio transmisiones el 1 de diciembre de 1953 y es propiedad del Grupo Panamericana de Radios. En la actualidad, su programación musical está centrado en géneros salsa, merengue, bachata, latin, reggaeton. El 4 de julio de 1953, empiezan las transmisiones a modo de prueba. El 1 de diciembre de 1953 a las 7:00 a. m., la radio fue lanzada oficialmente, con el anuncio del locutor Humberto Martínez Morosini al narrar el primer identificador de la radio: ¿Sabe quién transmite? Radio Panamericana, OAX-4D 960 KHz desde Lima, Perú. Durante los primeros meses, la emisora emitía 12 minutos de música seguido de una pausa comercial de 3 anuncios. Además, también ofrecía boletines informativos denominados Informaciones de Radio Panamericana, el cual duraba cinco minutos de duración al final de cada hora. El 1 de marzo de 1954, empezó a transmitir el programa El Panamericano, bajo la dirección de Raúl Deustua y auspiciado por la aerolínea Panagra. El redactor del bloque fue el entonces joven escritor Mario Vargas Llosa, mientras que Humberto Martínez Morosini y Ernesto García Calderón presentaban el espacio. El programa usaba como identificación una marcha de caballería francesa del siglo XVIII compuesta por Davide Buhl llamada La victoria es nuestra. Mario Vargas Llosa, por su parte, contó en 1977 sus propias experiencias vividas en Radio Panamericana, en la novela La tía Julia y el escribidor. Aquel año se lanzaron al aire programas como Charlas de cine y Hora de estrellas con Pepe Ludmir, quien narraría la entrega de los Premios Oscar. Otro de los programas importantes fue Helen Curtis pregunta por 64 000 soles con la conducción de Pablo de Madalengoitia, quien luego produciría el programa Pablo y sus amigos. Queca Herrero, Johnny "El Tío" Salim, Enrique Maluenda, Pepe Sagar e Ina Barúa, fueron personas destacadas en aquella primera década. Hacia 1969, Radio Panamericana establece su señal en la naciente Frecuencia Modulada. Fue en 1967, cuando se decide la adquisición de los más modernos equipos de transmisión FM Estéreo. Así escuchamos decir a Pepe Ludmir a inicios de la década de los años setentas: "Este es el color del Sonido". En 1971, la familia Delgado, con grandes intenciones de expandir la marca Radio Panamericana deciden crear Radio Panamericana en La Paz, Bolivia. En 1975, en la nueva oficina de la calle Mariano Carranza 126, Santa Beatriz, Lima 1, asume la Gerencia General, la Sra. Raquel Delgado de Alcántara, aquella época se transmitía música suave y boletines informativos de 5 minutos al final de cada hora; pero posteriormente se da un cambio de género musical: Radio Panamericana se convierte en una emisora de pop y rock en inglés y español, matizando la programación netamente musical con baladas contemporáneas. En ese tiempo surge “La Más Más”, el “ranking oficial de la música en el Perú”, por aquellos años, las voces profesionales eran las de: Iván Márquez (con su recordado programa Eva y yo), Walter Gonzáles, Kike Chávez, Albertín Ríos, Susana Alcántara (Las 30 Más), Roberto Lyon (El momento del recuerdo), Lucho Arguelles (Fresas con Crema), Johnny López (7x7), Javier Lishner, Sammy Sadovnik (Buenos Días, Día), Fernando Torres (Oro Negro) y Mauricio Alcántara (Paz, Amor y Música), quienes actualmente se desempeñan como directores gerentes de la radio. En 1981, se inaugura la primera filial de Radio Panamericana en el interior del país, en la ciudad de Chiclayo y marca el inicio de la expansión de la cobertura nacional. A mediados de esa década llega una nueva generación de Djs: Ricardo Claros, Gastón Medina “Wolfie”, Hans Quezada, J. A. Junior, Gina Parker e Iván Bartolo. En 1990 se inició la transmisión a nivel Satélite en Latinoamérica, llegando a ser hasta la actualidad la primera cadena musical del Perú. La tecnología fue una prioridad desde los primeros años, con los tornamesas y los discos de carbón y vinilo hasta el uso de los primeros discos Compactos (CD), primeros en transmitir con sistema DAT (Digital Audio Tape), primeros en transmitir con MD (Mini Disc) y las tandas comerciales computarizadas. Con la llega del satélite, Radio Panamericana presenta una programación compacta a nivel nacional. La propuesta se vio enriquecida con diversos géneros musicales: pop, rock, baladas, temas latinos, tropicales, salsa, y otros ritmos de moda, esto ocurría en 1989. Históricamente, Radio Panamericana generó diversos booms musicales, haciéndose conocidas en el Perú estrellas como Menudo, Soda Stereo, Magneto, Locomía, Indochine, Servando y Florentino, Jerry Rivera, entre otros. Hacia 1997, se produjo un espectacular spot comercial para promocionar a la emisora en la televisión, y así se juntaron: Óscar D'León, Celia Cruz, Roberto Blades, Ray Sepúlveda, Tony Vega, Tito Nieves, Alquimia, El Grupo Niche, Antonio Cartagena, Chichí Peralta y Jandy Feliz. Desde 2003, la nueva programación de Radio Panamericana deja de transmitir rock y pop para enfocarse en ritmos latinos, baladas y principalmente salsa. Entre 2007 y 2008 la programación se ha visto nutrida con el género de moda: la cumbia peruana. La dirección actual de Radio Panamericana está a cargo de Fernando Torres Delgado y el staff de programación, conformado por Michael Espíritu, Gerente de Programación; Francisco Gamarra, programador; y los Discjockeys: Gianmartín Paz, Gina Parker, Javier Vásquez, Miguel Sánchez, Marco Antonio Ibarra,Julio Contreras y El Pequeño Willy Las transmisiones se vienen realizando desde su moderno edificio ubicado en Paseo Parodi 340 San Isidro Lima, en los 101.1 FM Estéreo y 960 AM y a nivel nacional vía satélite, mediante sus filiales y repetidoras en Frecuencia Modulada ubicadas en todo el país. Es el nombre con el que se denomina al ranking musical de la emisora. Este ranking nació a mediados de la década del 70. Y se presentaba como espectáculo en vivo cada año. En pantalla gigante y a todo color se presentaban los video-clips de las canciones más populares del momento, a través del ranking elegido por los oyentes. La respuesta del público era masiva. La primera presentación fue en el Cine Pacífico de Miraflores en 1978, posteriormente se llevó a cabo en el Campo de Marte (entre 1979 y 1983), el Coliseo Amauta, la Plaza de Acho y las principales ciudades del Perú. En nuestro medio y con La Más Más, Radio Panamericana lanzó a la fama a intérpretes como: The Bee Gees, The Police, Rod Stewart, Queen, Foreigner, Toto, Dire Straits, Michael Jackson, Madonna y muchos más. El 4 de noviembre de 1989 se realizó la última presentación de La Más Más en el Teatro Auditorio Amauta. Es importante destacar que paralelamente a este espectáculo se presentaban artistas nacionales como: Dr. No, Río, Frágil, Trama y Arena Hash. En la década de 1980, Radio Panamericana organizó una serie de conciertos que marcaron historia en el país con dos artistas que nacieron en la programación de la emisora: Soda Stereo (1986 y 1987) e Indochine (1988). En los años 1990 presentó también grandes eventos: en 1995 Alejandro Sanz visitaba el Perú por primera vez en el “Festival de la Canción Ecológica”, y en el verano de 1997 el Rock Beach, tenía como estelar a el TRI de México, llevando a más de 100 mil personas a la Playa El Silencio. Para el año 2003, celebrando los 50 años de transmisión, se realizó un gran concierto en Lima con Rubén Blades, quien regresaba al Perú, luego de 17 años.
Address: Paseo Parodi 340 - San Isidro
Email: programacion@radiopanamericana.com
Phone: +51 997 594 204

Netplayer stats

Rating is 7%.
Rotation quality is 79% based on last 7 days.
Added to netplayer a year ago.
play watch
11%
96%
4 minutes ago: Béland - Partout dans maison
play watch
15%
70%
9 minutes ago: IMANY - DON'T BE SO SHY (REMIX)
play watch
18%
99%
5 minutes ago: Oasis - Champagne Supernova
play watch
10%
84%
10 minutes ago: DUA LIPA x PIERRE DE MAERE - These walls
play watch
100%
53%
10 minutes ago: Selena Gomez - Wolves (x Marshmello)
play watch
10%
99%
2 minutes ago: Phil Collins - One More Night
play
6%
90%
5 minutes ago: Supertramp - Breakfast In America (Live)
play
6%
42%
11 minutes ago: Song Pil Geun - To Lady
9 minutes ago: Viceversa - Llegó el Verano
play
6%
71%
4 minutes ago: Jerry Rivera & Rey Sepúlveda - No vale la pena enamorarse
play watch
27%
67%
7 minutes ago: Evren Furtuna - Little Flower
play watch
33%
50%
10 minutes ago: Ariana Grande - Hot-We Can't Be Friends
play watch
60%
88%
9 minutes ago: Neil Diamond - Sweet Caroline
play watch
32%
93%
10 minutes ago: Daniela Romo - Yo No Te Pido La Luna
play watch
58%
50%
4 minutes ago: THE MAIN INGREDIENT - HAPPINESS IS JUST AROUND THE BEND